“Secretos revelados”: una experiencia lúdica para recorrer el “Museo secreto” en el Bellas Artes


 



Durante las vacaciones de invierno, el Museo Nacional de Bellas Artes invita al público a participar de una visita interactiva y gratuita por la muestra Museo secreto. De la reserva a la sala, con casi 300 obras que van del siglo XIX a la actualidad.



El Museo Nacional de Bellas Artes propone un recorrido distinto por su imponente muestra Museo secreto. De la reserva a la sala, a través de la actividad Secretos revelados, una experiencia interactiva pensada para grandes y chicos. La iniciativa incluye tarjetas con preguntas que disparan recorridos libres y participativos entre casi 300 obras de artistas argentinos y extranjeros.

Las visitas se realizan en fechas puntuales durante las vacaciones de invierno —miércoles, viernes, sábados y domingos—, siempre a las 15 horas, en el Pabellón de exposiciones temporarias del museo. La actividad está a cargo del equipo educativo integrado por Cecilia Arthagnan, Ana Lobeto, Pablo Hofman y Florencia Stáffora.

Las tarjetas invitan al público a observar, comparar y reflexionar sobre las obras, en un entorno que fomenta la autonomía del visitante. “Buscamos construir espectadores activos que puedan mirar críticamente y generar conocimiento a partir de su propia experiencia”, explicaron las educadoras.

Museo secreto reúne pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones y fotografías de más de 250 artistas —como Martín Malharro, Spilimbergo, Jean-Baptiste Corot, Camille Pissarro y Joaquín Sorolla, entre muchos otros—. También incluye obras contemporáneas, como las del Grupo Mondongo o Luis Benedit, que dialogan con el acervo histórico.

La curaduría busca recrear el estilo de exhibición del siglo XIX y visibilizar piezas que habitualmente permanecen en reserva. La propuesta es gratuita, abierta a todo público y apunta a redescubrir el patrimonio del museo desde una mirada lúdica y compartida.