Aunque los libertarios lideraron el impacto comunicacional inicial, los resultados provisorios muestran paridad en varios distritos y el peronismo alcanzó su mejor desempeño en Buenos Aires en los últimos 20 años.
Luego de los comicios del 26 de octubre, el panorama electoral comienza a ajustarse a medida que avanza el escrutinio definitivo. En la Provincia de Buenos Aires, el peronismo logró su mejor desempeño de medio término en las últimas dos décadas, alcanzando cerca del 40% de los votos. En comparación, en 2021 había obtenido 38%, en 2017 el 37%, en 2013 el 32% y en 2009 el 30%.
El escrutinio provisorio arrojó una diferencia mínima de 0,5 puntos, considerada técnicamente un empate. Este margen podría modificarse en el conteo definitivo, que suele ajustar los resultados en uno o dos puntos, en cualquier dirección.
Por su parte, la derecha se mostró unida y consolidada, con casi el 98% de los intendentes del Gran Buenos Aires obteniendo la reelección. Entre los partidos opositores, se observa una fuerte paridad entre Libertarios y Fuerza Patria, con este último superando las expectativas: se esperaba la incorporación de 14 a 15 diputados y finalmente lograron 16.
Además, desde septiembre, la mayoría de los consejos deliberantes en 108 municipios del país quedaron bajo el control de Fuerza Patria, consolidando su presencia en el territorio.
El avance del escrutinio definitivo será clave para confirmar estos resultados y definir con precisión la composición final del Congreso y de los gobiernos locales.