Trasladarán a Pablo Laurta a Córdoba, acusado por un doble femicidio y el crimen de un remisero



El imputado será llevado desde Concordia a Córdoba en un operativo especial de seguridad. Está acusado de tres homicidios, entre ellos los femicidios de Luna Giardina y Mariel Zamudio.



El traslado de Pablo Laurta a Córdoba está previsto para este viernes, posiblemente al mediodía. El acusado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y por el homicidio del remisero Martín Palacio, será llevado desde Concordia en medio de un fuerte operativo coordinado por autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad.

Laurta fue interceptado y detenido cuando intentaba huir a Uruguay junto a su hijo. Desde ayer permanece en Concordia, donde la fiscal Daniela Montagne lo imputó por el crimen de Palacio. En la declaración indagatoria, el acusado se abstuvo de hablar. Además, el fiscal de Violencia de Género y Familiar de Córdoba, Gerardo Reyes, le imputó el doble femicidio cometido el sábado pasado en Villa Serrana.

La hora exacta del traslado depende de la fiscal entrerriana. Una comitiva de la Policía de Córdoba partió este jueves hacia la provincia de Entre Ríos para concretar el viaje de casi 700 kilómetros. Una vez en Córdoba, Laurta será indagado la próxima semana y, en caso de no contar con un abogado particular, será asistido por un defensor público.

Para el Servicio Penitenciario de Córdoba, el acusado representa un caso delicado debido a la gran repercusión pública. Inicialmente será alojado en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) para su fichaje, y luego trasladado a la cárcel de Cruz del Eje. Allí permanecerá aislado en una celda individual, mientras se le realizan pericias médicas y psicológicas.

Durante su detención en Gualeguaychú, Laurta mostró una actitud fría y desafiante. Ante la prensa, pronunció frases vinculadas a discursos antifeministas y justificó sus crímenes diciendo: “Todo fue por justicia”. También lanzó declaraciones confusas al llegar a Concordia.

En paralelo, se confirmó el hallazgo del vehículo que había dejado en Salto, Uruguay: un Lifan gris con matrícula de Montevideo. El acusado planeaba cruzar el río en kayak y utilizar el auto para fugarse junto a su hijo.

El caso generó conmoción nacional y puso en evidencia alertas judiciales que fueron ignoradas antes de los femicidios. La investigación continúa bajo estrictas medidas de seguridad.