Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros


El gobierno de Estados Unidos revocó el permiso que permite a la Universidad de Harvard recibir alumnos internacionales, lo que afectará a casi 7.000 estudiantes. La medida genera un nuevo conflicto entre la Casa Blanca y la institución.


La administración del expresidente Donald Trump anunció este jueves la revocación de la certificación que permite a la Universidad de Harvard inscribir estudiantes internacionales. La decisión, comunicada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, representa un duro golpe para la histórica institución y profundiza el enfrentamiento entre el gobierno federal y la universidad.

“Harvard ha incumplido la ley”, afirmó Noem en un mensaje en la red social X. “Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, agregó.

En respuesta, Harvard calificó la decisión como “ilegal” y aseguró estar comprometida con la defensa de su comunidad internacional, integrada por estudiantes y académicos de más de 140 países. “Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y al país entero”, expresó la institución en un comunicado.

Según datos de la universidad, el 27,2% de su matrícula corresponde a estudiantes internacionales, lo que equivale a cerca de 7.000 personas que podrían verse directamente afectadas.

El gobierno de Trump ha exigido a Harvard implementar cambios en sus políticas de admisión, enseñanza y contratación como parte de una supuesta lucha contra el antisemitismo. Desde la universidad, argumentan que ya se han tomado medidas y que la presión oficial busca interferir con las condiciones intelectuales y académicas del campus.