Uber en la mira municipal por presión la nueva regulación municipal genera polémica

En la ciudad de La Rioja, el conflicto entre los trabajadores de Uber y los taxis y remises se intensifica tras la reciente implementación de medidas que exigen a los conductores de la plataforma Uber cumplir con los mismos requisitos y normativas que los taxis y remises tradicionales.

A través de la Comisión de Transporte y Avances en el Consejo Deliberante de la Capital, se aprobó una serie de regulaciones que, según los taxistas y remiseros, buscarían nivelar la competencia entre ambos servicios, lo que podría implicar un aumento de los costos de Uber.

Con esta nueva regulación, los conductores de Uber deberán cumplir con una serie de requisitos que incluyen inspecciones de los vehículos, licencias y seguros específicos, y otros documentos que hasta ahora no eran exigidos por la plataforma. La medida busca, según sus impulsores, hacer que los servicios de Uber compitan de forma “leal” con los taxis y remises en la ciudad. Sin embargo, la crítica principal de los usuarios y los propios conductores de Uber es que este nuevo marco legal podría encarecer aún más el servicio y afectar la accesibilidad de los pasajeros.

Aunque las nuevas normativas pretenden hacer que los precios de Uber sean más altos, la municipalidad de la capital no tiene injerencia directa sobre las tarifas de la app, ya que Uber es una plataforma que opera de forma independiente y no está sujeta a las tarifas que la Municipalidad pueda fijar para los taxis y remises. De acuerdo con un reciente estudio, un 65% de los riojanos prefieren usar Uber por su calidad de servicio, seguridad y, en muchos casos, por ser más económico que el servicio de taxis o remises.

A pesar de estas opiniones favorables, la Municipalidad de la Capital comenzó a implementar controles más estrictos. Desde el lunes, inspectores municipales comenzaron a multar a los conductores de Uber que no cumplieran con las nuevas normativas. Estos controles se concentraron principalmente en la zona de la Nueva Terminal, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

Varios conductores de Uber fueron detenidos para ser identificados, y algunos recibieron multas en el acto. Este accionar ha generado un fuerte malestar tanto entre los trabajadores de Uber como entre los usuarios que ven en la plataforma una opción más accesible y conveniente.

Mientras tanto, los taxistas y remiseros celebran la nueva regulación, argumentando que finalmente se equilibrará la competencia y se evitará que Uber siga operando con menos restricciones. No obstante, la disputa sigue siendo un tema de debate intenso en La Rioja, donde se espera que el conflicto continúe, dado que muchos ciudadanos aún prefieren la opción de Uber por su eficiencia y tarifas competitivas.