Ulapes da un paso hacia el futuro con su primer parque solar y La Rioja afianza su modelo energético sustentable

Con un 90% de avance, el nuevo parque solar fotovoltaico generará energía limpia para el municipio de General San Martín, reduciendo costos y mejorando el servicio eléctrico.
La Rioja continúa fortaleciendo su política energética con una nueva obra que posiciona a la provincia como referente en energías renovables. En esta oportunidad, se construye un parque solar fotovoltaico de 50 kilovatios en la localidad de Ulapes, departamento General San Martín. El proyecto, impulsado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Agua y Energía, ya cuenta con un 90% de ejecución y se suma como el sexto parque solar en territorio riojano.
Esta iniciativa nació a partir del pedido del intendente Uriel Vargas al gobernador Ricardo Quintela, con el objetivo de abastecer al menos el 20% del consumo energético municipal y disminuir el impacto económico de las tarifas eléctricas. Una vez en funcionamiento, la energía generada será inyectada a la red principal de distribución de EDELAR, permitiendo mejorar la calidad del suministro en los barrios cercanos.
La instalación está equipada con 100 paneles solares Jinko Tiger Pro 560 de última tecnología, monofaciales y monocristalinos, con una vida útil estimada de 25 años. El sistema incluye un inversor inteligente Huawei Sun2000 KTL-M3 y una estructura de acero que optimiza la durabilidad y el rendimiento. La ingeniería del proyecto estuvo a cargo de Energía Riojana S.A., y su ejecución fue realizada por los ingenieros Huber Biglio y Horacio Bracco.
Diseñado con un período de amortización de cuatro años, el parque solar no solo representa una inversión ambientalmente responsable, sino también una solución económicamente eficiente. Desde Energía Riojana S.A., su director de Operaciones, Juan Ignacio Martínez, celebró el avance de la obra y destacó que este tipo de proyectos contribuyen a una transformación energética real y sustentable para la provincia.
El subsecretario de Energía, Aldo Morales, también subrayó el compromiso del gobierno provincial con todos los municipios: “Queremos que cada riojano acceda a energías limpias y accesibles. Seguimos trabajando para lograrlo”.
La construcción del parque se llevó adelante por instrucción del gobernador Quintela al ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, y al secretario de Energía, Alfredo Pedrali, quienes coordinaron acciones junto al municipio para hacer posible esta obra clave para el presente y futuro de La Rioja.