China elimina aranceles a productos de 53 países africanos y refuerza la cooperación Sur-Sur



En una nueva muestra de fortalecimiento de los lazos económicos entre China y el continente africano, el gobierno de Xi Jinping anunció que aplicará cero aranceles al 100% de los productos provenientes de 53 países africanos con los que mantiene relaciones diplomáticas.



La medida fue comunicada durante la reunión ministerial de coordinadores del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), desarrollada en la ciudad de Changsha, capital de la provincia de Hunan.

Esta decisión, que entrará en vigor el viernes 13 de junio, se enmarca en una estrategia a largo plazo para consolidar a China como principal socio económico de África, posición que ostenta desde hace 16 años consecutivos. Beijing considera que facilitar las exportaciones africanas contribuirá a un desarrollo autónomo y soberano del continente.

Entre los mecanismos de apoyo anunciados se incluyen:

  • Simplificación de procesos aduaneros y certificaciones sanitarias.

  • Zonas preferenciales para productos africanos en ferias comerciales y plataformas de e-commerce chinas.

  • Capacitación tecnológica para fortalecer la competitividad y la inserción de bienes africanos en el mercado chino.

Una alianza estratégica en ascenso

La política arancelaria fue respaldada por una carta del presidente Xi Jinping, quien reafirmó el compromiso de China con África como un “socio prioritario”. Por su parte, el canciller chino Wang Yi propuso avanzar en la cooperación bilateral sobre cinco pilares: solidaridad del Sur Global, libre comercio, desarrollo mutuo, diversidad cultural y multilateralismo.

En el marco del foro, se presentó la Declaración de Changsha, un documento que critica el uso de los aranceles como herramienta de presión política, en alusión a las prácticas proteccionistas de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Donald Trump. La declaración reivindica un “orden internacional más justo y legal” y pone a África como un socio activo, no subordinado, en la arquitectura global.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, reforzó ese mensaje al destacar que “África es una prioridad para China” y que su país está dispuesto a “utilizar la llave de oro de la cooperación China-África para abrir la puerta a un futuro de desarrollo común”.

Feria China-África: puente económico y cultural

La medida coincide con la inauguración de la cuarta Exposición Económica y Comercial China-África, también en Changsha, que reúne a cientos de empresas, funcionarios y organismos multilaterales para promover negocios, inversiones y transferencia tecnológica entre ambas regiones.

El evento se ha consolidado como una plataforma clave para el fortalecimiento del Sur Global, en un escenario de creciente inestabilidad geopolítica y tensiones comerciales.

Con estas acciones, China continúa posicionándose como un actor central del comercio internacional, a través de una diplomacia económica que busca consolidar la interdependencia con los países del hemisferio sur, especialmente aquellos históricamente excluidos del protagonismo en el sistema financiero global.