La Rioja reafirmó su compromiso con la vida en una jornada de reflexión por la donación de órganos

En el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el Ministerio de Salud y el CUCAILaR organizaron un emotivo encuentro para visibilizar la importancia de donar. Participaron familias, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, en una jornada marcada por testimonios, homenajes y un fuerte llamado a renovar el compromiso con la vida.


Actualmente, en La Rioja hay 118 personas en lista de espera para recibir un trasplante, 14 pacientes ya trasplantados y 366 personas en tratamiento de diálisis. Estos números reflejan la necesidad urgente de fortalecer la red de donantes y consolidar el compromiso social.

Durante el acto se compartieron experiencias que conmovieron a los presentes. Participaron la Escuela de Comercio N.º 1, primera escuela donante de la provincia, y la Asociación Esperanza, que acompaña a pacientes en espera. Se realizó una ofrenda floral en homenaje a los donantes y una suelta de globos, símbolo de esperanza.

El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, expresó: “Fue una jornada muy emotiva. Quiero destacar el trabajo incansable del equipo de CUCAILaR en la promoción de este mensaje de amor y solidaridad. La única manera de resolver esta situación es animándonos a donar y alentando a otros a hacerlo”.

Vergara también apuntó contra la falta de acompañamiento nacional: “Tenemos un gobierno nacional que no acompaña estas políticas. Desde nuestra gestión trabajamos para que el Hospital Vera Barros se convierta en hospital donante y se puedan realizar trasplantes en la provincia. Además, buscamos garantizar el acceso a la medicación para personas trasplantadas”.

Por su parte, el director del CUCAILaR, Carlos Reinoso, destacó la importancia de la fecha: “Hoy recordamos a nuestros donantes y acompañamos a sus familias. Fue un espacio de encuentro profundamente emotivo”. También señaló que “la Ley Justina marcó un antes y un después en la conciencia social de los riojanos”.

La diputada Lourdes Ortiz también estuvo presente y afirmó: “En tiempos donde los discursos de odio proliferan, es fundamental poner en valor estos actos que nos reconectan con lo humano. Practicar el amor también es un acto político”.

Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de Irma Rodríguez, madre de Daniel, el primer donante multiorgánico de La Rioja: “Donar fue su forma de seguir dando amor. Creemos en la solidaridad y en que hay un propósito más grande”.